Turismo
Pamplona no es la ciudad turística por excelencia como puede ser una metrópolis y por esta razón es la meta perfecta para los estudiantes que quieren vivir una instancia tranquila y serena. Esto no significa que se trata de una ciudad muerta, sino simplemente que es el lugar perfecto donde vivir. De hecho, Pamplona ofrece una amplia gama de actividades y lugares a visitar: se puede pasear por los muros centenarios y calles pavimentadas, descansar en los parques, probar los deliciosos "pinchos", visitar monumentos ricos en historia y, gracias a su posición geográfica, para conocer cómodamente la diversidad de la región. Además, se puede hablar de verdadero turismo con respecto a dos temas: el Camino de Santiago y los Sanfermines, dado que ambos atraen gente de todo el mundo en la capital de la Navarra.
Camino de Santiago
Como para la mayor parte de las ciudades del norte de España, no se puede presentar a Pamplona sin hablar del Camino de Santiago. De hecho, se encuentra al final de la segunda etapa del camino de los peregrinos que entran por Roncesvalles. Es seguramente algo que atrae extranjeros de todo el mundo, pero también una fuente de orgullo para los ciudadanos pamploneses. En UNAV, sobre todo en la mañana, vais a encontrar muchos peregrinos andando, no importa la temporada, el momento del día o el clima. La ciudad está llena del símbolo típico del camino, os sentirías parte de esto y ¡quizás podríais desear de emprenderlo de verdad!
Los Sanfermines
Los Sanfermines son las fiestas típicas de Pamplona que se celebran desde hace siglos, entre el 6 y 14 de julio. Se trata de la celebración de San Fermín, copatrono de Navarra y patrón de la diócesis pamplonesa. Ahora la ciudad se llena de gente en el mes de julio, pero antiguamente las fiestas eran celebradas el 10 de octubre. San Fermín es un pretexto para que durante 204 horas Pamplona se transforme en una permanente fiesta donde todos suelen vestir de blanco y rojo y reunirse para disfrutar al máximo del clima de serenidad y alegría, aunque en el caos.
Qué ver en Pamplona
Son muchas las atracciones que se pueden encontrar en tu próximo Destino, desde el Casco Viejo hasta los diferentes parques. Vamos a ver las principales.
Catedral Metropolitana de Santa María la Real
Es un conjunto arquitectónico eclesiástico único que presenta ambos las edificaciones habituales en otras catedrales (iglesia, claustro y sacristías) la cillería, refectorio, sala capitular y dormitorio. Se trata de estancias construidas en distintas épocas y por eso encontramos diferentes estilos: románico, gótico y neoclásico. El claustro, que está considerado una maravilla del arte gótico europeo y la fachada principal es una de las obras más representativas del neoclasicismo en España. Os recomiendo entrar a visitarla, sobre todo a los apasionados de arte y arquitectura.
Encierro y Plaza de Toros
Del escultor bilbaíno Rafael Huerta, el Encierro es una escultura de bronce que representa a la famosa carrera de los llamados mozos (los corredores) perseguidos por los toros, típica de los Sanfermines. Se encuentra en la avenida de Roncesvalles, mirando hacia la emblemática arena de Pamplona: la Plaza de Toros, lugar de las corridas y que puedes visitar libremente también en cualquier momento del año.
Ciudadela
Es un espacio de 280,000 metros cuadrados que representa el gran pulmón verde de Pamplona. Hay fortificaciones que delimitan espacios públicos para el ocio, el deporte y la cultura. Se considera no solo el mejor ejemplo de arquitectura militar del Renacimiento español, sino también uno de los complejos defensivos más notables construidos en Europa.
Plaza del Castillo
Ubicada al sur del casco antiguo, sirve de punto de unión entre la zona antigua y la parte nueva de la ciudad. Es una plaza abierta y porticada. En el centro de la plaza hay un quiosco de música elevado sobre tambor escalonado y cuya cúpula está sostenida por columnas. Se trata de una plaza muy característica, cuya belleza puede dejaros sin palabras.
Parque La Taconera
Se trata del parque más antiguo, bello y emblemático de Pamplona. Con un área de 90,000 metros cuadrados, está muy cerca del centro histórico y está caracterizado por un pequeño zoológico (ciervos, patos, faisanes, cisnes, pavos reales...). Hay muchos otros parques en Pamplona, pero esto lo consideramos muy peculiar, dado que presenta en el pleno centro de la ciudad animales en libertad.




Cerca de Pamplona
Además, la posición de Pamplona te permite llegar en pocas horas a lugares maravillosos: pueblos, ciudades y paisajes naturales donde poder disfrutar una jornada, o más, en compañía de tus futuros amigos y camaradas.
Irati
Se trata de una selva muy de la que puedes disfrutar sobre todo en pleno otoño y que te va a encantar con sus colores. Se trata de un parque natural reconocido por el UNESCO que no te puedes perder, sobre todo porque está sólo a una hora de coche de Pamplona.
Bardenas Reales
Es un parque natural semidesértico declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Se trata de 42.500 hectáreas que sorprenden. Está cerca de la ciudad de Tudela, pero también puedes llegar a este sitio maravilloso muy rápidamente en coche.
Olite
Un pequeño pueblo ubicado a unos 40 kilómetros al sur de Pamplona que destaca por su castillo, por sus grandes casas de piedra y por sus muros romanos. Además, gracias al clima mediterráneo, Olite se ha convertido en la capital del vino.
Nacedero de Urederra
Declarado Reserva Natural en 1987, es uno de los lugares más espectaculares de Navarra, caracterizado por la salida natural del acuífero formado en el macizo kárstico de Urbasa. "Urederra" significa "agua hermosa", así que ya podéis entender a partir del nombre la belleza de este lugar. Además del agua, destaca la diversidad de flora y fauna que coexiste en este espacio natural. Es una meta que aconsejamos a los apasionados de la naturaleza y a los deportivos, dado que se trata de hacer un camino de 6 km en el aire libre.
San Sebastián
También llamada Donostia en euskera, es una ciudad española situada en la comunidad autónoma del País Vasco. Aunque se encuentra en otra región, es muy accesible a partir de Pamplona (una hora y media de autobús) y lo que impresiona de ese lugar son sus maravillosas playas. De hecho, su paisaje es dominado por la bahía de La Concha, donde los más temerarios pueden ir a probar hacer surf.
Para saber más sobre las otras atracciones turísticas y lugares a visitar ver las nuestras redes sociales, especialmente Instagram y consultar la página web de turismo navarra
Gastronomía
Consideramos importante escribir acerca del tema gastronómico, dado que vas a encontrarte en otro país, con otra cultura también en términos de comida. El objetivo principal es, por un lado, aconsejarte sobre los principales bares y restaurantes de Pamplona y, por otro lado, informarte sobre las tipologías de supermercados que hay en la ciudad, incluso con sus ubicaciones en la mapa, para que puedas elegir el mejor y el más cercano a tu casa.
Bares y Restaurantes: cocina local y pintxos
En Pamplona hay de todo: asadores, cocina china, restaurantes japoneses, mexicanos, italianos y mucho más. Pero nos parece relevante fijarnos sobre la cocina tradicional de aquí, así que vamos a hacer un listado de los restaurantes y bares típicos por la cocina local y los pintxos. ¿Estás listo para tu viaje en la gastronomía de Pamplona?
Aquí puedes probar comida tradicional navarra en ambos platos principales y postres, con una correcta relación calidad-precio. Os aconsejo el revuelto de hongos, !no puedes perdértelo!
Sitio perfecto para probar su característico “menú degustación” de comida Navarra o para tomar pintxos. Lo que sorprende es la fusión entre tradición e innovación. Recomiendo la copa de txangurro, uno de los platos más ámbitos del restaurante. Por último, si estáis interesados, os aconsejo reservar con anticipo.
Ubicado al interior del hotel Alma, se presenta como restaurante indipendente que ofrece desde los aperitivos a los postres, pasando por primeros y segundos sobresalientes. El guiso de cardos con salmonetes es seguramente un plato interesante.
más que un café, se trata de una pieza de arte, un pedazo de historia. De hecho, se trata de un ambiente del siglo 19 bien conservado, donde Hemingway solía pasar sus jornadas. Un sitio espectacular y de impacto donde poder disfrutar de pintxos o de los menús fijos. Los precios son muy accesibles aunque pueda parecer un lugar muy caro, debido a su historia y a su posición central en la Ciudad (Plaza del Castillo).
se trata de un local muy pequeñito situado en la calle Estafeta. A pesar de la dimensión, es un sitio muy acogedor, donde puedes disfrutar de unos churros con chocolate que están riquísimos, ideales para un día de invierno. La atmósfera familiar llena el ambiente de alegría e intimidad.
situado en el centro de Pamplona, es un pequeño bar que ofrece una gran variedad de pintxos de calidad. De hecho, es considerado como el mejor bar de pintxos de la ciudad y está siempre lleno, pero, confiais en nosotros, merece la pena esperar.
En este bar te vas a encontrar con una gran variedad de tortillas rellenas a un precio muy asequible. !Será una de las metas fijas para tu juevintxo!
Supermercados
Vamos a hacer un listazo de los supermercados más valiosos de Pamplona a según de la elección de los estudiantes.
El supermercado más barato y el más frecuentado. Es la primera elección de los estudiantes. Muy cómodo por su Ubicación por los que viven en Iturrama. Muy buena la variedad de carne y pes.
Interesante que en el sitio web haya un espacio donde puedes encontrar todos los consejos, novedades y trucos sobre los productos de Mercadona.
Uno de los supermercados más baratos, junto con Mercadona. Posibilidad de compra online y de envío gratis desde los 50 euros de compra. Encuentras ambos grandes marcas y la marca día. Aunque el precio sea barato, los productos son de calidad.
Un poco menos barato con respecto a Mercadona y Día, pero muy bueno ambos por la posibilidad de compra online (y entrega a casa) y por la tarjeta BM que ofrece muchos descuentos.
Aunque sea más caro que los otros supermercados, nos parece fundamental su presencia en la ciudad. De hecho, es la única cadena de supermercados "express", abiertos 24h,también el domingo.
Otra buena posibilidad para tu compra, gracias al servicio online y a su tarjeta que te lleva importantes descuentos. Como en el caso de Mercadona, su sitio web presenta secciones sobre salud, recetas y actualidad.
Por último, os dejamos un link que presenta la lista de supermercados más baratos y más caros de Pamplona, para que podáis tener una visión más completa de la zona y decidir con más certeza donde ir a comprar tus productos y necesidades.
-galeria fotografica(comida, bares, supermercados)
-mapa supermercados



