top of page

Actividades

extracurriculares

La UNAV ofrece un montón de actividades extraescolares para que puedas aprovechar de la experiencia universitaria al 100%, y también fuera del aula. Las principales, que son también las que más pueden interesar a los estudiantes internacionales, son las escuelas y clubs deportivos, las actividades de voluntariado con Tatanka y el campus creativo del Museo de la Universidad.

 

 

            Deporte


En cuanto al deporte, la UNAV presenta un polideportivo enorme, al cual puedes acceder simplemente con tu carnet universitario, donde puedes asistir a clases de deportes, hacer parte de un equipo oficial de la universidad o reservar pistas para jugar con tus compañeros.

Además, la universidad cada año organiza actividades deportivas extraordinarias como el día del deporte o la jornada de nieve y esquí.

En el polideportivo de la universidad puedes encontrar cualquier tipo de instalación para practicar tu deporte favorido, así que no tendrás que abandonar tu pasión durante tu instancia en el extranjero, o quién sabe,  quizás encontrarás tu deporte favorito aquí en Pamplona.


Para mayor información visita la pagina de UNAV.

            Tantaka

Otra actividad extracurricular ligada a UNAV es Tantaka, o sea el Banco de Tiempo Solidario de la Universidad. Los estudiantes tienen la posibilidad de practicar "voluntariado profesional", en el que ponen sus conocimientos especializados al servicio de las organizaciones de ayuda social. Puedes elegir tu proyecto de voluntariado de cercanía según de tus intereses, la zona que te convenga, y del tiempo que tienes a disposición.


Es una experiencia única que puede enriquecer tu curriculum vitae tan como tu vida personal.


Las palabras de Victoria Nankervis evidencian la gran experiencia que ha podido compartir. Ella es estudiante internacional actualmente en Pamplona. Victoria es ecuatoriana, estudia el grado de marketing de la UNAV, y ha colaborado con la actividad extraescolar de Tantaka. Estas son sus palabras a la hora de una breve entrevista:

Lo que yo hice en Tantaka fue dar apoyo escolar a niños de tercer grado de primaria. Asistía una tarde a la semana para proporcionarles ayuda con las tareas de inglés, matemáticas u otras signaturas que requerían ayuda. Fue una experiencia  increíble porque yo aprendí mucho también. Mientras yo les ayudaba con mis conocimientos, ellos me enseñaron el valor de la constancia y el empeño que debemos poner en las cosas que queremos conseguir. De igual manera, hacer este voluntariado me permitió conocerme mejor y entender aspectos de la vida que no me había fijado antes. El trabajo con ellos es una actividad que disfruto mucho porque muestran una realidad totalmente distinta a la que tenemos y que, de alguna forma te despierta. Si es posible, espero con ilusión, repetirla.
 

 

            Campus creativo

 

Por último, muchos alumnos se dedican a actividades artísticas y culturales que el Museo de la Universidad ofrece, uniéndose al Campus Creativo de la Unav.
Con la tarjeta 200 puedes aprovechar de un plan de formación teatral, hacer parte del coro o de la orquesta sinfónica de la universidad o partecipar a los talleres que cada año se organizan y que suelen ser centrados en las actividades de baile, recitación, canto, escritura y música.
Si has encontrado tu pasión en alguna de estas, ¿qué esperas? Puedes encontrar todas la información
aquí


-Palabras de Irene Gerrero, estudiante del primer año en la facultad de Comunicación, que ha decidido de inmediato de hacer parte del Campus Creativo de la Universidad:

 

Lo cierto es que participar en esta actividad del campus creativo (en el musical de Jana) ha sido lo mejor que haya podido hacer hasta ahora en la Uni.
Aunque llevo muy poco, porque soy de primero y aún no me ha dado tiempo a formarmeuna imagen de la experiencia universitaria completamente, una amiga me animó a probar.

bottom of page